Para Colima el 2025 ha sido hasta el momento un año pleno para el deporte, donde la cereza del pastel será la Copa Panamericana de Voleibol de Sala Femenil Norceca, evento de talla internacional que se realizará en la capital del estado del 3 al 10 de agosto, específicamente en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos.
Lo comentamos en nuestra anterior colaboración, Colima se ha convertido en el epicentro del deporte nacional e internacional con las ocho disciplinas de Olimpiada Nacional que Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense del Deporte que encabeza Alejandro Rodríguez Alvarado y desde luego, con el respaldo de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva gestionaron para ese logró histórico y ahora, con esta Copa que dejará una buena derrama económica y huella al estado.
Así es que, a todos los amantes del voleibol de sala vayan haciendo su cochinito para ver al mejor equipo mexicano femenil, con jugadoras del altísimo nivel que militan en ligas extranjeras y que, a últimas fechas, le han dado a México renombre en esta disciplina. El costo de la entrada aun no se da a conocer, pero los mantendremos informados.
A ello, hay que agregarle que vienen potencias como Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago y Cuba.
Hace unos días la mandataria estatal, Indira Vizcaíno Silva, junto con el titular de la Conade, Rommel Pacheco confirmaron el evento en Colima. Esta será la edición XXII y, además, será clasificatorio para su edición del 2026, el Campeonato Continental Femenino Norceca 2026, los Juegos Centroamericanos 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. También otorgará puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Nivel habrá.
A principios de 2025 se había hablado de un evento internacional importante en el estado, hoy ya es una realidad y mucho tiene que ver la Gobernadora, quien, al saber que Colima tiene un gran arraigo en la entidad no dudó en gestionarlo y adueñarse de él, teniendo, además, como antecedente, que se han tenido deportistas que han formado parte de la Selección Nacional.
Así es que, Conade, Incode y la Federación Mexicana de Voleibol, trabajarán de la mano para que este evento cumpla con la logística, organización, promoción, turismo deportivo, pero, sobre todo, dejar una buena imagen a los equipos, entrenadores, jugadoras, cuerpo técnico y sociedad para que este tipo de eventos se sigan dando en nuestro estado.
La Copa Panamericana también servirá como incentivo para las nuevas generaciones. En Colima hay potencial, se han logrado campeonatos nacionales y también se tiene una excelente imagen del estado, sobre todo con los Cocoteros de Colima, quienes han sido campeones del Cinavol, de hecho, son los recientes monarcas. También cuando estaba ese equipo femenil de las Cocoteras que llenaban el Auditorio de la Unidad Deportiva Morelos hace unos ayeres.
También, nos enteramos que la Selección Mexicana estará llegando a la capital del estado el lunes entrante, mientras que el resto de los equipos lo harán a partir del miércoles para adaptarse, entrenar y comenzar la actividad el domingo 3 de agosto. Además, el titular del Incode, Alejandro Rodríguez mencionó que están trabajando a marchas forzadas para tener en buena forma el Auditorio Multifuncional.
AL MUNDIAL. - En otro tema, el Para Atleta colimense, originario de Ocotillo, Colima, Edgar Barajas Barajas representará al estado y al país en el Campeonato Mundial de Para Atletismo, La India, Nueva Delhi, pues el Comité Paralímpico Mexicano A.C. (COPAME), dio a conocer la lista de los seleccionados mexicanos para este evento que será en durante septiembre y octubre.
El multimedallista asistirá a un mundial más en su carrera deportiva, esperando darle presea a México en el lanzamiento de Jabalina, su especialidad. Desde aquí felicitamos a buen amigo Edgar que sabemos está entrenando fuerte para esta nueva aventura.
REMATE
OLIMPIADA. - Terminó la Olimpiada Nacional 2025 y como lo señalamos en otras colaboraciones, Colima no llagaría a las 39 medallas que logró el año pasado. No estuvimos en el error, este viernes se dio a conocer el medallero final, donde como cada año Jalisco dominó con un total de mil 073 preseas en total; Nuevo León, segundo con 807 preseas y Baja California, tercero con 512.
En el caso de nuestro estado, Colima se quedó en el lugar 32 con apenas 28 medallas, de las cuales 6 fueron de oro, 9 de plata y 13 de bronce. Incluso, Tlaxcala nos superó con 42 preseas consiguiendo 6 de oro, 11 de plata y 25 de bronce.
Parece que no funcionó ser sede de ocho disciplinas, pero como dice la canción, ya lo pasado pasado y hay que seguir la preparación y fogueo para el siguiente año. Lo que sí recomendamos es entregar proyectos, análisis y un programa de necesidades, al menos básicas, para poder ser más corregir esos errores a lo mejor se cometieron y llegar mejor preparados.
REMATITO
Continuamos haciendo la invitación para que acudan lo que resta de este mes y durante agosto a que visiten el Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez Ponce de León”. La gente que se ha dado cita ha de tenido buena impresión del espacio público que está deseoso de que lo visiten. También apoyen con el boteo para el Teletón y que Colima tenga un Centro de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón (CRIT). Es cuanto. Mi correo espi_2@hotmail.com