La próxima semana Manzanillo estará de manteles largos con un evento internacional. Ya lo habíamos comentado en la pasada entrega, el puerto es sede del Tour Continental de Voleibol de Playa 2025, del 29 al 31 de agosto, donde, por cierto, ya se confirmaron 25 duplas en ambas ramas y la participación de diez países.
La organización, al igual que la Copa Panamericana, está a cargo de Norceca, la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), el Gobierno del Estado de Colima, ahora, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Incode, así como el Ayuntamiento de Manzanillo.
Al momento no se han dado a conocer las duplas colimenses que participarán, o en su defecto, si no lo harán. En la entrega anterior habíamos comentado que Angélica Torres Galván, era una de las jugadoras seguras que estaría representando a México, sin embargo, al momento no se ha oficializado su participación. Lo más viable es que esa lista de duplas la den a conocer en los próximos días.
Asimismo, durante la Copa Panamericana en la capital del estado, nos tocó entrevistar al titular de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, Gabriel Larios Larios, quien nos comentó (acerca del evento playero) que existiría la posibilidad de que algunas y algunos jugadores colimenses participarán, sin embargo, tampoco se han dado nombres.
Este viernes, Gobierno del Estado envió un boletín de prensa confirmando el evento y asegurando que vendrán las mejores duplas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, a Playa Azul a un costado de la Plaza Punto Bahía.
De momento se han confirmado once duplas femeniles y catorce varoniles de Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Venezuela, Trinidad y Tobago, Cuba, Puerto Rico, Costa Rica, El Salvador y el anfitrión México. Y, además, afirmaron que aún hay inscripciones abiertas hasta un día antes de la competencia, por lo que se pueden sumar más países e incluso voleibolistas colimenses que deseen participar. Ya veremos si hay representación local.
FUTSAL. - La final del Futsal del Sindicato del Ayuntamiento de Colima entre Limpia Babys y Deportes, tendrá un invitado de honor. El alcalde Riult Rivera estará presente desde las 8:30 de la mañana de este sábado, en el Centro Juvenil Placetas, viendo las finales de esta disciplina y del voleibol mixto.
El Sindicato, encabezado por su líder Héctor Arturo León Alam, informó que como ya es tradición, habrá carnitas. Este, es el cierre del Torneo Apertura y que mejor que el alcalde acuda como una muestra de apoyo tanto a su titular como a los trabajadores. Obviamente, también se echará sus taquitos, cheskito o agua fresca. La invitación está hecha y, les garantizamos buenos encuentros.
FINALES. - Bueno y ya entrando en la actividad futbolera, este sábado, aparte de las finales del Sindicato del Ayuntamiento de Colima, habrá una más de la categoría Diamante del Futbol del Recuerdo, entre Deportivo Oro y Bosco Comala, en el Estadio San Jorge, a las 3:30 de la tarde. Para las 6:30, en ese mismo escenario, la final de Copa entre Tecniramsa y Figura Obscena, ambas con sus respectivas premiaciones.
El domingo una final más, a las 11 de la mañana, en el campo 3 de la AFEC-Chical, la final de Liga del balompié de Primera Fuerza junto con su premiación, los rivales son Lo de Villa y Solidaridad. Y en el San Jorge, las semifinales de ida del soccer de la Primera División Amateur desde las 12 del día con el Chanal y Lázaro Cárdenas, y a las 2 de la tarde, Deportivo Comala-Tigrillos. Además, hay voleibol béisbol y más disciplinas que también se realizan los domingos.
REMATE
SALUD. - Hace unos días la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva se unió a través de un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a la estrategia nacional “Rutas de la Salud” con 12 unidades para surtir medicamentos en 141 Centros de Salud en el Estado, pues que creen, ya misión llegó a su objetivo, pues concluyeron su proceso de entrega de insumos médicos, cumpliendo con el compromiso de fortalecer la atención médica en beneficio de la población colimense, en zonas urbanas y rurales.
En los primeros tres recorridos, las “Rutas de la Salud” distribuyeron medicamentos e insumos los centros de salud de todo el estado. Durante la semana trabajaron en la zona urbana y rural de ocho municipios, siendo Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Tecomán y Villa de Álvarez. Posteriormente, se trasladaron a Manzanillo y finalmente a Minatitlán para cumplir con esta estrategia de salud y brindándole a la población garantía con medicinas. Es cuanto. Mi correo espi_2@hotmail.com