De todo un poco: Paralimpiada

img

PARALIMPIADA

Son siete las medallas que logró Colima en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, donde la gran figura se encuentra en el Paraatletismo con Yaretzi Cristóbal, quien se colgó tres preseas doradas en las competencias de pista en Aguascalientes, categoría Juvenil Mayor. Este viernes cerró con una medalla más de oro para dejar a la delegación colimense con siete en total.

Yaretzi logró preseas en los 100, 200 y 400 metros planos clasificación T25, todas ellas en esta semana cerrando este viernes con una más. De hecho, el primer metal dorado de la colimense fue el mero día de su cumpleaños hace unos días y redondeó su participación con dos medallas más.

Pero Colima no solo consiguió esas preseas, obtuvo plata en los 100 metros con Karol Segoviano Quintero en los 200 metros planos clasificación T21. Por cierto, para Karol esta fue su última Paralimpiada nacional despidiéndose con una medalla argenta. Ella, también le ha dado a nuestro estado satisfacciones en este evento.

No podemos dejar fuera a Aquiles Mateo Gómez González quien le dio a Colima tres medallas de plata en la Paranatación en las pruebas de los 50 y 100 metros libres y 50 metros mariposa clasificación S7. Estas fueron las primeras que colocaron al estado en el medallero.

Aunque fueron pocas las preseas obtenidas en comparación a otros años, la cosecha fue buena, pues hay atletas que están en su primera Paralimpiada, no lo hicieron mal quedando, algunos entre los tops 5 al 10. Seguramente el próximo año ya los veremos en el podio. Para estos logros hay que reconocer el apoyo que brindó el Instituto Colimense del Deporte.

INCODE. - Y como cada semana, sin salirnos del Instituto, el director Alejandro “Charas” Rodríguez estuvo en la presentación del XXVI Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales Populares 2025, dónde participarán delegaciones colimenses a finales de octubre y en el mes de noviembre.

TENIS. - En otro tema, del 10 al 16 de noviembre se realizará en el puerto el Manzanillo Open 2025, torneo ITF 25K puntuable para la ATP, con 80 jugadores de más de 15 países. Será una semana llena de emociones, así como sol y mar en la puerta del pacífico mexicano.

EL PUERTO. - La alcaldesa de Manzanillo, Rosy Bayardo está realizando labor de campo, al menos en la cuestión deportiva, pues esta semana estuvo en la Colonia La Pedregoza para sacar del abandono la Unidad Deportiva Padre Hidalgo con el programa #ObrasParaElBienestar. La intención es rehabilitar las canchas de usos múltiples y voleibol, nuevas protecciones, porterías, tableros y mucho más. El propósito, ofrecer a las familias entornos más seguros, dignos y llenos de vida, donde puedan divertirse y convivir sanamente. Es cuanto.


REMATE 

COLIBECAS. – La mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva lo anunció en los Diálogos por la Transformación esta semana. Por cuarto año consecutivo se entregarán las #Colibecascomputadoras, un programa para estudiantes colimenses. La gobernadora le apuesta a seguir invirtiendo en educación, pues asegura que es el futuro del estado y las laptos, son una herramienta indispensable.

La ejecutiva estatal acudió primero al municipio de Armería (jueves) a entregar las laptos, y este viernes estuvo en Coquimatlán, donde se entregaron más de mil equipos a estudiantes y docentes.

Enfatizar que se entregarán más de 10 mil 900 computadoras portátiles gratuitas a estudiantes de secundaria, más de 4 mil 100 en licenciaturas, más de 2 mil 300 a estudiantes de ingenierías o que requieren alguna habilidad especial en sus equipos y más 3 mil 600 a docentes.

La inversión es de 146.8 millones de pesos (mdp) en #ColiBecas Computadoras para estudiantes de secundarias y universidades, y más de 27.8 mdp en ColiBecas-Computadoras para maestras y maestros de primaria, lo que significa una inversión total de casi 175 millones de pesos, sólo en 2025. Más que excelente.

Finalmente, comentar que también esta semana la mandataria estatal se reunió con el rector de la Universidad de Colima, Christian Torrez Ortiz Zermeño para revisar algunos temas tanto la Casa de Estudios como Gobierno del estado, todo ello para impulsar aún más la educación. Y, apoyemos al Teletón, pues parece que este sábado se hará de manera oficial el anuncio de su construcción en Colima. Es cuanto.Mi correo espi_2@hotmail.com