En Colima, primer campamento nacional de entrenamiento de handball de playa

img

Será del 26 de febrero al 2 de marzo del 2025, en la Unidad Deportiva Morelos; son de la categoría Juvenil en las ramas femenil y varonil; hay 10 colimenses preseleccionadas

Colima fue designada como sede para realizar el primer campamento nacional de entrenamientos de handball de playa (preselección), del miércoles 26 de febrero al domingo 2 de marzo con la participación de más de 50 jóvenes, con el cual dan inicio las actividades con miras al Campeonato Mundial 2025 categoría juvenil en las dos ramas femenil y varonil a celebrarse en Túnez el próximo mes de junio.

La Federación Mexicana de Handball a través de su Comisión de Selecciones Nacionales de la especialidad de handball de playa ha decido convocar a las y los preseleccionados nacionales de los estados de estados de Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León, Sonora, Guerrero, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco y Colima.

Este campamento es de suma utilidad e importancia para iniciar las actividades en ruta al Campeonato de handball de playa de Norteamérica y el Caribe de la categoría juvenil y al Campeonato Mundial con la entrenadora, Citlalli Argelian Estrada Juárez y el entrenador, Alejandro Chávez Valencia pertenecientes a la Asociación de Handball del Estado de Colima.

Las actividades de la concentración se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”, en la ciudad de Colima, el miércoles 26 de febrero, con la llegada de los jugadores por la mañana y su primer entrenamiento por la tarde. La actividad concluirá el domingo 2 de marzo, día en el cual se llevará a cabo el último entrenamiento por la mañana y se definirá la lista final de la selección nacional.

COLIMENSES

En este sentido, la Federación también envió un comunicado a la Asociación Estatal de Handball para convocar a 10 colimenses a la preselección que se estarán uniendo a este campo de entrenamiento a partir de la próxima semana.

Ellas son Inés Rivas Zazueta; Guadalupe Yoselín Ramos Sánchez; Nataly Yared Puente García, Alondra Yunuén Álvarez Moreno; Indira Zugey Luis Lepe; Mariana Montserrat Vega Baltazar; Karen Andrea Díaz Silva; Melissa Argelián Monraz Reyes; Andrea Fernanda Cervantes Cárdenas y Triana Queralt Ramos Rodríguez.