El presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, Gabriel Larios Larios, dio a conocer que la Federación Mexicana de Voleibol (Fmvb) ha convocado a seis colimenses a los “Try Out” en las categorías U15 y U17 en las ramas femenil y varonil, del 10 al 12 de octubre del año en curso en el estado de Morelos.
Gabriel Larios, señaló que las y los deportistas seleccionados en la rama femenil son Yaretzi Graciela Hernández Romero U15, así como María José Meza Moreno y Aeli Wendoli Aguilar Hernández U17, mientras que, en la rama varonil, Johan Salvador Cabrera García, Dioney Trejo Sánchez y Jeffrey Martínez U17.
En caso de asistir las y los entrenadores de alguno de los estados deberán de avisar para considerarles de voluntarios o voluntarias en los equipos de trabajo. Asimismo, se deberá de confirmar su asistencia este martes 30 de septiembre 2025.
En cuanto a la llegada a los entrenamientos será el viernes 10 de octubre en la sesión vespertina, el sábado 11 con doble sesión y el domingo 12 de este mes con sesión matutina y salida por la tarde.
DEFINICIÓN
Pero, a todo esto, qué son los try out de voleibol? Son sesiones de evaluación donde los jugadores demuestran sus habilidades técnicas y físicas para ser seleccionados para un equipo, un programa o una beca.
Durante estos eventos, los entrenadores observan aspectos como el pase, el saque, el ataque, el bloqueo, el juego de pies y la actitud del jugador bajo presión, para determinar quién posee las capacidades necesarias para el equipo.
Los entrenadores buscan identificar talento y potencial en los jugadores, evaluando los siguientes aspectos:
Habilidades técnicas: El dominio de las distintas acciones del juego como el pase, el saque (con ejemplos como el Servir y Pasar), la recepción, el ataque y el bloqueo.
Habilidades físicas: La destreza, agilidad y capacidad de reacción del jugador.
Actitud y liderazgo: La disposición para el trabajo en equipo, la comunicación, la energía y la capacidad de recuperarse ante los errores.
Juego bajo presión: La habilidad para mantener el control y la efectividad en situaciones de competencia.